
Fuentes de información
Doménec Biosca. (2005). Como conseguir que los clientes repitan en la Hotelería. España: Gestión 2000.
Sixto Báez Casillas. (1979). Hotelería. México: Patria.
Luis Barragán del Río. (1985). Hotelería. México: Tresguerras.
Jesús Felipe Gallego. (2005). Gestión de Hoteles una nueva visión. España: Paraninfo.
Miguel Ángel Acerenza. (2000). Administración del Turismo. México, DF: Trillas.
María del Carmen Morfín. (2006). Administración de comedor y bar. México: Trillas.
Miguel Luckie García. (1999). Contabilidad Hotelera. México: Trillas.
Edgar Alfonso Hernández Díaz. (1999). Proyectos Turísticos. México: Trillas p.105.
Reynoso Ron. (2004). Tratado de Alimentos y Bebidas. México: Limusa p.239.
Juan García Colín. (2004). Contabilidad de Costos. México: IMPRENTOR pp.307-308.
Francisco de la Torre. (2006). Administración Hotelera 2 Alimentos y Bebidas. México: Trillas p.29.
Gerald W. Lattin. (2008). Administración Moderna de Hoteles y Moteles. México: Trillas pp.177-179.
Münch Galindo & García Martínez. (2001). Fundamentos de Administración. México: Trillasp.133.
Rio, L. B. (2005). Hoteleria . En L. B. Rio, Hoteleria (pág. 131). México : Trillas.
Torre, F. d. (2004). Administración Hotelera. En F. d. Torre, Administración Hotelera (pág. 106). México : Trillas Turismo.
Juan R. Mestres Soler. (2003). Técnicas de Gestión y Dirección Hotelera. España: Gestión 2000 p.281.
Enrique Benjamín Franklin. (2007). Auditoría Administrativa. México: Pearson p.37.
Abraham Perdomo Moreno. (2007). Análisis e interpretación de estado financieros. México: Thomson p.43.
Swanson Ross. (1998). Contabilidad Practica. Edo. De México: Pearson p.503.
George Bohlander . (2005). Administración de Recursos Humanos. Estado de México: Cosegraf p.469.
Cristóbal del Río González. (2000). Costo de Alimentos y Bebidas. México: Ecafsa p.3.
Juan Carlos Torres Tovar. (1977). Contabilidad. México: Diana p.15.
Eduardo Parra López. (2006). Gestión y Dirección de Empresas Turísticas. España: Mc Graw Hill p.336.
Youshimatz A. (2006). Control de costos de alimentos y bebidas. México: Trillas. Pp. 145-153
Méndez A. & Méndez J. (1975). Contabilidad tercer curso, método autodidacto. México: Aries.
Beech John. (2006). Modernización y calidad en la administración del turismo. Estados Unidos: Síntesis. PP. 144
Maximino Anzures (1983), Contabilidad general. México D.F.: Porrúa. Pp. 217
Universidad panamericana para el desarrollo, Contabilidad de costos, Consultado en: http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/ejec/AE/CC/S01/CC01Lectura.pdf
Luckie García, Miguel (2005) Contabilidad hotelera edit. Trillas, 4° edición, México
Jefe de inventarios, consultado en: http://www.ula.ve/personal/cargos_unicos/jefe_de_inventario.htm
Contralor de A y B. Consultado en: http://prezi.com/cm-qcbw4ox9z/objetivos-del-contralor-de-a-y-b-sus-funciones-diarias-sem/