![]() | ![]() |
---|
La empresa hotelera recurre a la auditoria nocturna para verificar la exactitud del registro de las cuentas de los huéspedes y particulares o visitantes del hotel.
Lo cual es fundamental para llevar un control de los ingresos de un hotel y además permite detectar cualquier anomalía a tiempo para hacerle un seguimiento, detectar el problema y tratar de remediarlo antes que pueda generar pérdidas para el hotel.
Es por ello que como auditor se debe de llevar acabo una revisión y análisis detallado, hecho con la finalidad de examinar completa y constructivamente los registros y estados financieros de la empresa, con el objeto de evaluarlos y juzgar si se realizan conforme a lo establecido por la administración.
En cuanto a las reclamaciones hechas por los huéspedes y prestación de servicios de conserje, deberá darles un seguimiento y durante la noche deberá de atender la recepción y cualquier requerimiento de los huéspedes
También se encargara de realizar los cargos a cuentas por cobrar y postear los cargos por habitación, impuestos y teléfonos. Distribuyendo los cargos separándolos por departamento y por cliente.
Con las hojas de control o resumen de ventas, enviadas por cada departamento, como auditor nocturno deberá de comparar dicho resumen (en donde se muestran todos los consumos) con lo obtenido en la auditoria. Se debe revisar cada cuenta cotejando con el registro/reservación para que cuando salga el huésped, se le haya cobrado todo correctamente. Debe revisar los movimientos de cajeros y sacar los reportes de pagos (tarjetas de crédito, cheque, efectivo), todo esto lo puede hacer también el recepcionista-cajero del turno de la noche.